Admisión
Requisitos
Para poder inscribirse en el proceso de admisión debe estar cursando en el 2023 el noveno año. El COVAO no acepta el sistema de arrastre de materias. Si se comprueba que la información suministrada en la inscripción es falsa, pierde el derecho de continuar con el proceso y no se reembolsa el dinero.
01
Cursar
noveno año
02
Aprobar proceso de admisión
03
Aprobar
el año
ETAPAS
- Inscripción
- Pago
- Envío de comprobante de pago
- Confirmación del proceso de inscripción
- Examen de Admisión
- Resultados finales
- Matrícula Curso Lectivo 2023
Ingresando al sitio admision.covao.org , leer y aceptar los términos y condiciones del sitio, observar el video tutorial y realizar el registro. El sitio se habilitará a partir del 8 de agosto de 2022 finalizando el día 19 de agosto a la media noche.
El monto a cancelar por concepto de inscripción al proceso de admisión es de ₡8.000 colones. Al finalizar la inscripción se va a generar un correo de confirmación que le va a llegar a los dos correos que registraron, en el mismo va a encontrar los detalles de las cuentas en las que se debe realizar el pago de la inscripción a la prueba, la fecha límite para el pago es el día 22 de agosto de 2022.
En el correo de confirmación de la inscripción que usted reciba, se indica la forma en que debe enviar la imagen del comprobante de pago. Esta información es indispensable para completar el proceso, si no envía el comprobante no aparecerá inscrito en la prueba, aunque haya realizado el pago.
En el transcurso de los 5 días hábiles posteriores a que envíe el comprobante de pago, se genera un correo que es su confirmación de que la inscripción se realizó en forma exitosa. En ese correo se le darán las instrucciones para ingresar a la plataforma que será el medio oficial de comunicación durante el proceso de admisión.
La prueba de admisión tiene el objetivo de evaluar habilidades relacionadas con la lógica matemática, verbal e inglés, más un módulo de habilidades deseables para la especialidad seleccionada.
Ambos módulos de pruebas se realizarán de forma presencial siempre y cuando el Ministerio de Salud mantenga las disposiciones actuales con respecto a la presencialidad, de haber algún cambio se informará oportunamente. A cada estudiante se le asignará una cita para la realización de las pruebas de admisión, que se aplicarán en la semana del 10 al 14 de octubre (el estudiante se presenta únicamente el día de su cita).
Si el resultado obtenido por el estudiante en este examen es superior al corte para la especialidad, deberá realizar una evaluación adicional, si es inferior no continua en el proceso de admisión. La evaluación adicional consta de una prueba de aptitud o una entrevista de acuerdo con la especialidad seleccionada, el día que se va a realizar se informará oportunamente a los interesados.
FAVOR VISITAR LA OPCIÓN PREGUNTAS FRECUENTES AQUÍ PARA UNA DESCRIPCIÓN MÁS DETALLADA DE LA PRUEBA DE ADMISIÓN Y EL TEMARIO.
La suma del resultado del examen inicial más el resultado de la prueba de aptitud o entrevista, será la nota con la que el estudiante concursa para ingresar al COVAO. Ingresan los mejores promedios de acuerdo con el cupo establecido para cada especialidad. La publicación de los resultados finales y trámites a seguir para realizar la matrícula se hará el 28 de noviembre de 2022 al medio día.
Oportunamente se comunicará a las personas admitidas para el curso lectivo 2023 las fechas y requisitos para formalizar la matrícula.
Para el curso lectivo 2023 el costo de la matrícula será de 33.000 colones y el de la mensualidad 20.000 colones.
Recomendaciones
En este momento te encuentras ante la posibilidad de tomar una decisión muy importante en tu vida, continuar en el colegio en el que estás matriculado actualmente o cambiar de institución educativa, el cambio debe ir unido a tu proyecto de vida, considerando varios aspectos antes de dar el paso, combinando un realismo sobre lo que implica el cambio, lo que llamaríamos “tener los pies en la tierra”, con un optimismo sobre nuestras posibilidades de éxito, lo que llamaríamos “una visión positiva del futuro”, con esa actitud te recomendamos que consideres los siguientes aspectos:
Es muy probable que a tu edad todavía no tengas muy claro en qué te gustaría trabajar de adulto, es normal de hecho, que en este momento de tu vida lo más importante sea explorar las opciones que existen, no obstante, si ingresas al COVAO debes escoger una especialidad entre nuestras nueve opciones, por lo que debes valorar si te ves trabajando en un futuro en esa ocupación, si te llama la atención como para aprender más de ella, si te gustan las actividades que se desempeñan en la misma, por eso investiga, asiste a las actividades de nuestra Feria Vocacional y pregunta todo lo que desees saber sobre la especialidad, es muy importante que lo hagas para finalmente contestar la pregunta ¿Me gustaría trabajar en esta ocupación técnica? También te recomendamos revisar la información de nuestras especialidades disponible en este mismo sitio.
Si revisás detenidamente cada una de las opciones de nuestra oferta educativa podrás darte cuenta que para cada especialidad es necesario poseer ciertas características personales, por ejemplo para Electrónica Industrial, habilidad para las matemáticas o para Diseño Publicitario, habilidad para comunicarse; es necesario que hagas una autovaloración de cada una de esas características para poder contestar la pregunta ¿Poseo las habilidades necesarias para desempeñarme en la especialidad que me gusta? y si no las poseo... ¿Tengo disposición para esforzarme lo necesario para poder desarrollar esa habilidad con el apoyo de los profesores del COVAO?
Siempre es bueno escuchar a las personas más cercanas, las que nos quieren y se preocupan por nuestro futuro; muchas veces, incluso esas personas, identifican en nosotros habilidades a las que nosotros mismos no prestamos atención, PERO… tomá en cuenta que la persona que va a ingresar al COVAO a cursar una especialidad durante tres años sos vos, por lo que aunque escucharlos es importante y necesario, no debes tomar la decisión basándote solamente en una recomendación familiar o incluso por tradición familiar, recordá que estás construyendo tu proyecto de vida y debés ser el protagonista de esa decisión.
De igual forma es tan negativo tomar la decisión de ingresar a determinada especialidad solamente por lo que nos dice otra persona ya sea tu mamá, tu papá o un amigo, así como NO realizar el proceso para ingresar por los temores de otras personas, si vos te sentís capaz de esforzarte lo suficiente para lograr la meta, lucha por lo que deseas y no permitas que otros te desanimen.
Existe mucha información sobre las ocupaciones, alguna información es de “calidad y objetiva” pero otra no, pues son ideas equivocadas con respecto a que ciertas profesiones son típicamente para hombres o solamente para mujeres. Es por eso que debes saber que no existen carreras para hombre o para mujer, solamente existen ocupaciones que pueden ser desempeñadas con excelencia, siempre y cuando la persona sienta pasión por lo que hace. En otras ocasiones esa información equivocada está relacionada con el prestigio o al dinero, “todo el que estudia eso tiene el futuro garantizado, o mejor no estudie eso pues no pagan bien” siendo que en muchas ocasiones esos comentarios solamente se basan en un estereotipo. Una carrera puede tener una altísima demanda, pero si la persona no tiene una ética laboral adecuada o no esté dispuesta a dar su mejor esfuerzo en sus labores es seguro que no experimente el éxito que “garantizan”, por otro lado muchas especialidades técnicas de gran demanda suelen ser poco valoradas por algunas personas sin una razón de peso, por eso es necesario investigar y tomar decisiones basado en información de calidad.
Nuestra oferta educativa posee grandes beneficios, con un año más de estudio en comparación con un colegio académico, vas a recibir la formación necesaria para desempeñarte en una ocupación técnica, que a futuro te va a dar la posibilidad de ingresar al mundo del trabajo con un título con mucho reconocimiento en las empresas a nivel nacional, favoreciendo una mayor empleabilidad. Para recibir ese beneficio al finalizar los tres años de estudio, requerimos de personas que estén dispuestas a realizar un mayor esfuerzo que el que se hace en un colegio académico, los horarios van a cambiar, por ejemplo, el horario de nuestra institución es de 7 a.m. a 4:20 p.m. ya que se reciben las materias académicas y las que corresponden al área técnica seleccionada.
Nuestras instalaciones se encuentran ubicadas en Cartago, en el distrito San Nicolás, del taller 3M 1.5 Km al noroeste, carretera al Volcán Irazú.
Nuestra institución recibe estudiantes de muchas zonas de Costa Rica, lo cual implica la necesidad de trasladarse fuera de su comunidad inmediata cada día, eso conlleva tiempo y costo de traslado. Una ventaja que posee el colegio es que existe transporte para estudiantes de diferentes lugares de las provincias de Cartago y San José.
Al ser una institución privada, sin fines de lucro, nuestro colegio tiene particularidades tanto en el proceso de evaluación, normativa y otras condiciones que garantizan la calidad académica, técnica y la adecuada convivencia de nuestra comunidad educativa, sin embargo eso va acompañado de una mayor exigencia en estos aspectos. Por otro lado, no debes ignorar que aunque la naturaleza de la institución es sin fines de lucro, la familia tiene que cancelar un monto mensual que se invierte directamente en las instalaciones y servicios que recibe el estudiantado. Para el curso lectivo 2023 el monto mensual que se debe pagar son 20000 colones. (se pagan 11 mensualidades al año).
De igual forma en el COVAO mantenemos un programa de becas para apoyar a las familias con mayores dificultades económicas, los requisitos y documentos probatorios para poder participar en el proceso de selección de becados se hará oportunamente con los estudiantes que logren el ingreso al curso lectivo 2023. Es importante que también tengas en cuenta que si actualmente sos beneficiario del Programa IMAS Avancemos al trasladarte de colegio no la pierdes, solamente se debe notificar al IMAS del cambio de institución.